Esta agrupacin es el fruto de los viajes que hemos realizado juanto al movimiento solidario sobre ruedas , del cual formamos parte y con el cual trabajamos en forma conjunta.La esencia de nuestra creacin es la de brindar apoyo y aunar esfuerzos con distintas agrupaciones solidarias para realizar acciones, jornadas y eventos en forma constante y en todo el pas, y de esta manera involucrarnos con la realidad vivida por los habitantes de cada lugar donde llegamos, compartiendo rutas y momentos con amigos y compaeros para ayudar a los que ms necesitan. Nos encontramos con situaciones de salud extremas, escuelas en estado de abandono y sin mantenimiento de ningn tipo; dependencias sanitarias sin elementos para atenciones primarias, falta de higiene y hacinamiento, y otros faltantes graves que observamos en las diferentes poblaciones, un desamparo que hace dao en los adultos pero principalmente en los nios, que es donde nosotros apuntamos nuestras energas. Esos nios que crecen mal alimentados, sin educacin y sin poder vislumbrar un futuro menos duro o diferente al de sus padres, son los principales destinatarios de nuestras acciones.Ao a ao, el resumen del trabajo realizado se ve plasmado en la mega caravana solidaria: Convocada por el MOVIMIENTO SOLIDARIO SOBRE RUEDAS, los distintos motoviajeros y moteros de diversos puntos del pas, nos reunimos coordinando nuestras agrupaciones y nos convertimos en un Gran Equipo transformando el esfuerzo y el trabajo realizado durante el resto del ao en una accin real y concreta.Esta Megacaravana Solidaria viaja a una localidad del interior de nuestro pas, llevando camiones repletos de alimentos, medicamentos, ropa, colchones, calzado, sillas de ruedas, libros, juguetes y otros elementos que son relevados, administrados, y entregados en mano por los propios moteros en cada lugar. Los camiones son escoltados por motoviajeros que ademas durante 4 dias son los encargados de cargar , descargar y distribuir todo lo donado por particulares, empresas e instituciones, destinando estratgicamente lo recolectado, y consensuando junto con habitantes locales cuales son las necesidades a cubrir en cada caso . (escuelas, salitas de primeros auxilios, hospitales, escuelas especiales, jardines de infantes, comedores, barrio de emergencia, bibliotecas ), y cualquier otra area donde no este cubierta alguna de estas necesidades .La ayuda de todos, por pequea que parezca, es enorme ante tanta necesidad insatisfecha. Gracias a la colaboracin desinteresada, es que podemos llevar un poco de alegra y una bocanada de aire puro a sus vidas, para que sepan que no estn solos, que tengan esperanzas y que sientan que vale la pena seguir luchando.Porque la Unin, hace la Fuerza
|